string(40) "https://memoriademadrid.es/./doc_anexos/"
array(0) {
}
array(1) {
  [0]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(20) "metromadrid_2766.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(26) "metromadrid_2766_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(18) "Workflow/2/142366/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-11-2019-19:09:27"
    ["fecha"]=>
    int(1424095561)
  }
}
string(18) "Workflow/2/142366/"
string(20) "metromadrid_2766.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(20) "metromadrid_2766.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(26) "metromadrid_2766_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(18) "Workflow/2/142366/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-11-2019-19:09:27"
  ["fecha"]=>
  int(1424095561)
  ["ruta_final"]=>
  string(134) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8yLzE0MjM2Ni8vbWV0cm9tYWRyaWRfMjc2Ni5qcGc="
  ["ruta_final_v"]=>
  string(183) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy8yLzE0MjM2Ni8vbWV0cm9tYWRyaWRfMjc2Ni5qcGc=/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Tráfico y viandantes en la calle de Alcalá

Fecha:

Finales de la década de 1920

Lugar:Madrid

Descripción:

Papel fotográfico. Blanco y negro.
Procedente del Archivo fotográfico de Metro de Madrid.

Comentario:

La fotografía retrata una bulliciosa calle de Alcalá a la altura de la calle de Sevilla, con su tráfico rodado de tranvías y automóviles y una gran cantidad de peatones cruzando con tranquilidad la calzada. Aunque la ornamentación de los edificios de la acera de los impares ha cambiado notablemente, todavía queda como superviviente el Hotel Regina en el número 19 de la calle, que fue inaugurado en 1918 y el Casino de Madrid. Vemos también la boca de metro de la estación de Sevilla, inaugurada en 1924 y cómo unos semáforos regulan el paso de vehículos y viandantes. Teniendo en cuenta que el primer semáforo de la ciudad de Madrid se instaló en 1926, probablemente la imagen pueda datarse a finales de esta década.

Tipo de documento:

Fotografías

Se encuentra en:

Metro de Madrid

Signatura:

metromadrid_2766

Palabras Clave:

Calle de Alcalá, Tranvías, Tráfico rodado, Estaciones de Metro


Geoposición:


FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Tráfico y viandantes en la calle de Alcalá

Fecha:

Finales de la década de 1920

Lugar:Madrid

Descripción:

Papel fotográfico. Blanco y negro.
Procedente del Archivo fotográfico de Metro de Madrid.

Comentario:

La fotografía retrata una bulliciosa calle de Alcalá a la altura de la calle de Sevilla, con su tráfico rodado de tranvías y automóviles y una gran cantidad de peatones cruzando con tranquilidad la calzada. Aunque la ornamentación de los edificios de la acera de los impares ha cambiado notablemente, todavía queda como superviviente el Hotel Regina en el número 19 de la calle, que fue inaugurado en 1918 y el Casino de Madrid. Vemos también la boca de metro de la estación de Sevilla, inaugurada en 1924 y cómo unos semáforos regulan el paso de vehículos y viandantes. Teniendo en cuenta que el primer semáforo de la ciudad de Madrid se instaló en 1926, probablemente la imagen pueda datarse a finales de esta década.

Tipo de documento:

Fotografías

Se encuentra en:

Metro de Madrid

Signatura:

metromadrid_2766

Palabras Clave:

Calle de Alcalá, Tranvías, Tráfico rodado, Estaciones de Metro

Geoposición: