string(40) "https://memoriademadrid.es/./doc_anexos/"
array(0) {
}
array(1) {
  [0]=>
  array(8) {
    ["nombre"]=>
    string(12) "mh_19085.jpg"
    ["extension"]=>
    string(3) "jpg"
    ["thumb"]=>
    string(18) "mh_19085_thumb.jpg"
    ["ruta"]=>
    string(18) "Workflow/7/370602/"
    ["ancho"]=>
    NULL
    ["alto"]=>
    NULL
    ["fechatxt"]=>
    string(19) "22-03-2022-13:50:00"
    ["fecha"]=>
    int(1647953356)
  }
}
string(18) "Workflow/7/370602/"
string(12) "mh_19085.jpg"
array(10) {
  ["nombre"]=>
  string(12) "mh_19085.jpg"
  ["extension"]=>
  string(3) "jpg"
  ["thumb"]=>
  string(18) "mh_19085_thumb.jpg"
  ["ruta"]=>
  string(18) "Workflow/7/370602/"
  ["ancho"]=>
  NULL
  ["alto"]=>
  NULL
  ["fechatxt"]=>
  string(19) "22-03-2022-13:50:00"
  ["fecha"]=>
  int(1647953356)
  ["ruta_final"]=>
  string(122) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy83LzM3MDYwMi8vbWhfMTkwODUuanBn"
  ["ruta_final_v"]=>
  string(171) "/Imagen/getImagenFile/img/aHR0cHM6Ly9tZW1vcmlhZGVtYWRyaWQuZXMvLi9kb2NfYW5leG9zLy9Xb3JrZmxvdy83LzM3MDYwMi8vbWhfMTkwODUuanBn/minw/277/minh/350/cm/AAAAAA/c/FFFFFF/r/1/m/1/f/w"
}
FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Manifestación en Madrid en favor de la abolición de la esclavitud en las colonias españolas

Fecha:

Anterior a 1966

Lugar:Madrid

Descripción:

Papel fotográfico, iluminada.
50 x 60 cm
Fotografía de un grabado reproducido en “El Monde Illustré” del 1 de febrero de 1873, obra de M. Vierge y M. Urrabieta.

Comentario:

La Sociedad Abolicionista Española se creo en 1864 con la finalidad de acabar con la esclavitud en las colonias españolas de ultramar: Puerto Rico y Cuba, que todavía mantenían esta práctica. Para ello celebró esta manifestación que se celebró el domingo 12 de enero de 1873. Se quiso dejar claro que ésta no era exclusiva de ningún partido, aunque la iniciativa la había tomado la Tertulia Progresista. También recibió el apoyo de diversas cabeceras de prensa, como “La Discusión” cuyo estandarte vemos entre los asistentes.

La manifestación contó con la participación de entre 1500 y 3500 participantes, según las fuentes y tuvo un carácter festivo, con el acompañamiento de varias bandas de música. En fechas inmediatas se vio acompañada por nuevos mítines, actos e incluso obras de teatro en favor de la abolición de la esclavitud que influyeron en la sociedad madrileña, hasta tal punto que en marzo de ese mismo año vio cómo se abolía la esclavitud en Puerto Rico.

Tipo de documento:

Fotografías

Se encuentra en:

Museo de Historia

Signatura:

Inv. 19085

Palabras Clave:

Manifestaciones ciudadanas, Esclavos



  Ver la historia de esta manifestación en nuestro blog


FICHA DEL DOCUMENTO

Titulo:

Manifestación en Madrid en favor de la abolición de la esclavitud en las colonias españolas

Fecha:

Anterior a 1966

Lugar:Madrid

Descripción:

Papel fotográfico, iluminada.
50 x 60 cm
Fotografía de un grabado reproducido en “El Monde Illustré” del 1 de febrero de 1873, obra de M. Vierge y M. Urrabieta.

Comentario:

La Sociedad Abolicionista Española se creo en 1864 con la finalidad de acabar con la esclavitud en las colonias españolas de ultramar: Puerto Rico y Cuba, que todavía mantenían esta práctica. Para ello celebró esta manifestación que se celebró el domingo 12 de enero de 1873. Se quiso dejar claro que ésta no era exclusiva de ningún partido, aunque la iniciativa la había tomado la Tertulia Progresista. También recibió el apoyo de diversas cabeceras de prensa, como “La Discusión” cuyo estandarte vemos entre los asistentes.

La manifestación contó con la participación de entre 1500 y 3500 participantes, según las fuentes y tuvo un carácter festivo, con el acompañamiento de varias bandas de música. En fechas inmediatas se vio acompañada por nuevos mítines, actos e incluso obras de teatro en favor de la abolición de la esclavitud que influyeron en la sociedad madrileña, hasta tal punto que en marzo de ese mismo año vio cómo se abolía la esclavitud en Puerto Rico.

Tipo de documento:

Fotografías

Se encuentra en:

Museo de Historia

Signatura:

Inv. 19085

Palabras Clave:

Manifestaciones ciudadanas, Esclavos


  Ver la historia de esta manifestación en nuestro blog